Skip to main content

The latest

El bloqueo del nervio femoral sustituye a los opioides en las urgencias

El personal de la sala de emergencias apresura al paciente en una camilla, efecto de desenfoque de movimiento en la imagen.

Este nuevo enfoque más seguro para tratar el dolor en servicios de emergencia está mejorando los resultados y disminuyendo el uso de opiáceos

Para entender bien los términos usados, mientras que todos los opiáceos son opioides, no todos los opioides son necesariamente opiáceos naturales. La distinción se hace generalmente para incluir todos los medicamentos y sustancias que afectan al sistema nervioso central de manera similar a los opiáceos naturales.

Cerca de 300,000 estadounidenses experimentan un dolor insoportable debido a fracturas de cadera cada año. Desde el diagnóstico hasta la recuperación, el tratamiento del dolor ha dependido principalmente de los opioides para aliviar las molestias del paciente.
 

Sin embargo, estos peligrosos analgésicos conllevan muchos riesgos. Consciente del impacto que siguen teniendo (unos 130 estadounidenses mueren cada día por sobredosis de opiáceos), Northwell Health es pionera en el uso de bloqueos nerviosos, un anestésico local, en sus salas de urgencias (ER) para reducir la necesidad de medicamentos opiáceos y gestionar mejor el dolor durante la estancia hospitalaria del paciente.

En todo el sistema, Northwell ya utiliza bloqueos nerviosos para tratar el dolor durante y después de una intervención quirúrgica. En la actualidad, los anestesiólogos de Northwell están formando a médicos de urgencias de todo el sistema de salud de 21 hospitales para que utilicen esta revolucionaria técnica en urgencias.

Dirigido por el Dr. Joseph Marino, vicepresidente ejecutivo de anestesia de Northwell Health, este programa piloto lanzado en mayo de 2021 es el último avance en el uso de bloqueos nerviosos, que según él han impulsado un renacimiento en el campo de la anestesia durante los últimos 20 años.

"El bloqueo nervioso ha mejorado la forma en que abordamos el dolor de un paciente sin tener que arriesgar los posibles efectos adversos de los analgésicos basados en opiáceos", dijo el Dr. Marino.

Aprendiendo a realizar el bloqueo del nervio femoral

Northwell introdujo por primera vez el bloqueo del nervio femoral en las salas de urgencias del hospital SIUH (Staten Island University Hospital).

"Hemos enseñado a nuestros colegas médicos de urgencias a realizar el bloqueo del nervio femoral para afecciones dolorosas como las fracturas de cadera, una lesión que se produce con mayor frecuencia en los adultos mayores", dijo el Dr. Joshua Greenstein, director médico adjunto del Departamento de Medicina de Urgencias del Hospital Universitario de Staten Island.  

Femoral hace referencia a la parte superior de la pierna, y el nervio femoral controla la sensibilidad de las extremidades inferiores, permitiendo a los músculos mover la cadera y enderezar la pierna.  

A diferencia de la epidural o los opiáceos, la aplicación de una inyección de bloqueo nervioso con anestésico local o novocaína adormece sólo la zona alrededor de una lesión, elimina cualquier dolor y facilita una mejor experiencia para el paciente. Un médico de urgencias utilizará la ecografía para visualizar la punta de la aguja -lo que se denomina técnica en plano- a fin de garantizar una colocación precisa durante un procedimiento de bloqueo nervioso.

"Dado que los médicos de urgencias ya utilizan los ultrasonidos en otros procedimientos clínicos, como la colocación de una vía intravenosa o central o el drenaje de líquido de una zona, al personal de urgencias le está resultando relativamente fácil adoptar este nuevo enfoque", declaró la Dra. Maria Tama, codirectora de la división de ultrasonidos de urgencias del Departamento de Medicina de Urgencias del SIUH, en un episodio reciente del podcast 20-Minute Health Talk.
 

Un concepto humano

Después de confirmarse mediante radiografías una fractura de cadera, la práctica común ha sido administrar dosis de opiáceos. Sin embargo, en pacientes vulnerables, estos potentes analgésicos pueden acarrear varios efectos secundarios, como náuseas, vómitos y problemas respiratorios. En la población anciana, la incidencia de delirio inducido por opioides puede alcanzar hasta el 65%, incluso llegando a requerir ingreso en la unidad de cuidados intensivos en casos graves.

"Al ser testigos de primera mano de los efectos devastadores de la crisis de los opioides, sabemos que el impacto se extiende más allá del hospital y llega al hogar y a nuestras comunidades", afirmó el Dr. Marino. "Es una de las mayores causas de muertes evitables en Estados Unidos. Por eso hemos convertido los bloqueos nerviosos en el estándar de atención para el tratamiento del dolor postoperatorio en Northwell; y por eso nos hemos comprometido a aumentar el número de médicos de urgencias capaces de realizar bloqueos nerviosos."

La división de ultrasonidos del servicio de urgencias del SIUH ha formado a más de dos tercios de sus médicos de urgencias en la aplicación del bloqueo del nervio femoral. La Dra. Tama, junto con su codirectora Simone Rudnin, doctora en Medicina, ayuda a impartir esta formación a los profesionales de urgencias, residentes y adjuntos a medida que el hospital sigue ampliando el acceso. Una vez demostrada la seguridad de este método, Northwell sigue extendiéndolo por todo el sistema sanitario.

Cuándo utilizar un bloqueo nervioso en urgencias

Además de ser extremadamente beneficioso para los pacientes que luchan contra un trastorno por consumo de sustancias, los bloqueos nerviosos se utilizan a menudo en pacientes que presentan una lesión que requiere cirugía o ingreso en un servicio diferente. Esas lesiones incluyen: 

  • Fractura de cadera 
  • Fractura de fémur 
  • Laceraciones graves 
  • Quemaduras importantes en el muslo

En cada caso, el bloqueo del nervio femoral no sólo elimina el dolor del paciente, sino que permite un traspaso más rápido entre departamentos. Según el Dr. Marino, lo más importante para obtener buenos resultados es que los pacientes lleguen pronto al quirófano.

"A través de nuestra iniciativa de cogestión ortopédica geriátrica (GOCO, por sus siglas en inglés) en todo el sistema, nos esforzamos por conseguir que los pacientes pasen de urgencias a quirófano en menos de 48 horas, preferiblemente 24 horas", afirmó. "La idea es aplicar el bloqueo y llevarlos al quirófano antes de que desaparezca el efecto".

Eso empieza cuando los médicos de urgencias hacen un diagnóstico rápido, aplican el bloqueo del nervio femoral y, en caso de fractura, avisan al cirujano ortopédico lo antes posible, señala el Dr. Greenstein.

"Los pacientes pueden navegar a través de su travesía quirúrgica con menos dolor, menos efectos secundarios relacionados con los opioides y una mejor experiencia general para el paciente", dijo. "Esto se traduce en una estancia hospitalaria más corta en general, una parte importante de la recuperación de cualquier paciente".

Los pacientes también pueden moverse sin dolor, una ventaja significativa frente a los opioides.

"Los medicamentos opioides son muy poco eficaces a la hora de aliviar el dolor durante el movimiento", afirma el Dr. Marino. "En cambio, los bloqueos nerviosos pueden proporcionar un alivio prácticamente total del dolor mientras el paciente se mueve de lado a lado en su cama".

La iniciativa de bloqueo nervioso, que apoya la misión del Comité Directivo de Gestión de Opiáceos de Northwell, está reduciendo la necesidad de opiáceos entre los pacientes, así como entre el personal a la hora de decidir cómo tratar el dolor, según la Dra. Rudnin.

"Realizar el procedimiento de bloqueo nervioso sin duda te convierte en un médico más completo", afirma. "El dolor puede hacer que la experiencia de alguien en urgencias pase de ser horrible a agradable, y algo tan sencillo como aprender estos bloqueos tiene un impacto muy grande en nuestros pacientes, sobre todo en los más vulnerables a los peligrosos efectos de los opioides."

Sin resultados adversos tras un año de uso, el equipo del SIUH sigue formando a más personal en el Instituto de Seguridad del Paciente del SIUH. En todo el sistema, el equipo del Dr. Marino sigue formando al personal de Urgencias en el Centro de Aprendizaje e Innovación de Northwell, que ofrece el Centro de Educación Bioskills, una instalación educativa de última generación de 6. 200 pies cuadrados que pone las últimas técnicas operativas al alcance de médicos adjuntos, residentes, estudiantes de medicina, enfermeras, técnicos quirúrgicos y otros profesionales de la medicina.
 

Noticias relacionadas
Los beneficiarios del trasplante cardíaco número 1 y 101 del sistema de salud hacen un llamado especial a la donación de órganos en el Mes de la Donación de Vida.
Tito Velásquez soportó el coronavirus, dos coágulos de sangre y un derrame cerebral. Finalmente regresó con su familia tras 111 días en cuatro centros diferentes de Northwell.
Northwell recibe el Premio HANYS 2021 a la Mejora de la Salud Comunitaria gracias a los esfuerzos del Centro para la Equidad de la Atención y de la Dra. Debbie Salas-López.

Our representatives are available to schedule your appointment Monday through Friday from 9am to 5pm.

For a Northwell ambulance, call
(833) 259-2367.