Skip to main content

The latest

Un trasplante de corazón y doble pulmón da nueva vida a una joven madre

Un hombre mayor y un hombre más joven rodean con sus brazos a una mujer sentada entre ellos.

Un orificio en el corazón había dificultado la respiración de Lindsay Salguero durante toda su vida, hasta que, justo a tiempo, el equipo de trasplante de pulmón de Northwell le encontró un donante compatible.

Lindsay Salguero, de 40 años, planifica meticulosamente sus días. Para algunos, podría ser un buen hábito, pero para esta paciente que ha luchado durante la última década contra la insuficiencia cardíaca y pulmonar, es una necesidad vital. Finalmente, el equipo de trasplante de pulmones de Northwell encontró un donante compatible justo a tiempo.

Lindsay ha enfrentado desafíos cotidianos, como comer o bañarse, que se han vuelto agotadores debido a su condición. Desde su nacimiento, ha vivido con un orificio en el corazón no reparado, conocido como comunicación interventricular (CIV). Este orificio no solo limitaba su capacidad pulmonar, haciendo que cada respiración fuera cada vez más dolorosa, sino que también le robaba la posibilidad de realizar actividades o disfrutar de pasiones que la hacían feliz.

"Solamente puedo hacer tal vez una cosa al día", compartió esta madre de Port Washington, que ha mantenido su cabello a la altura de los hombros para reducir el esfuerzo que implica cuidarlo, una tarea dolorosa para alguien que solía ser modelo. "Últimamente, me cuesta mucho respirar. Ponerme una camisa o unos pantalones es una lucha, y necesito ayuda para hacerlo".

El primer trasplante de pulmón de Long Island

Toda la vida de Lindsay Salguero cambió el 5 de febrero de 2022, cuando fue sometida a un trasplante de corazón y pulmones dobles en el Sandra Atlas Bass Heart Hospital del North Shore University Hospital, convirtiéndose en la primera persona en recibir un trasplante de pulmón en Long Island.

El Aldo Iacono, MD [ENG], director médico de trasplante pulmonar avanzado en Northwell Health, describió este hito como un gran logro y destacó la colaboración de un equipo de médicos y profesionales de la salud de renombre mundial en cirugía cardíaca y pulmonar, así como enfermeras y fisioterapeutas, listos para brindar atención de vanguardia en la región y más allá.

A male surgeon looks on as another male dressed in blue scrubs, yellow facemask and eye glasses pulls up a clear plastic bag containing organs from a container covered in red plastic.

Northwell ha continuado expandiendo sus servicios de trasplante año tras año, con el objetivo de hacer que esta vital atención, salvavidas, esté al alcance de la comunidad de Long Island

Leer más

Ocho días antes de su trasplante, Lindsay se desmayó mientras hacía compras con su esposo e hijo, un evento inusual en un entorno público durante la pandemia. La causa fue una compresión severa de su corazón debido a una presión extremadamente alta en los pulmones, explicó el Dr. Zachary Kon [ENG], cirujano y director quirúrgico de insuficiencia cardíaca avanzada y trasplante cardíaco, así como de insuficiencia pulmonar avanzada y trasplante pulmonar, quien la operó. "Con esta dificultad, su corazón comenzó a fallar significativamente".

A punto de perder la vida, la única esperanza de Lindsay era encontrar un donante compatible para el corazón y los pulmones. Había estado en lista de espera durante tres años en la Red Unida para la Distribución de Órganos (UNOS) y muchos años antes. Pero dos días después de que Northwell la incluyera en la lista, recibió la noticia de que se habían encontrado órganos disponibles.

Un mes después de la cirugía que le salvó la vida, Lindsay, quien solía estar limitada a una actividad al día debido a su condición, ha disfrutado de paseos al parque con su esposo, cocinar en familia y tiene la esperanza de poder hacer kayak con su hijo este verano. El 16 de marzo, regresó a Northwell Health para expresar su gratitud al equipo de neumólogos, cardiólogos y cirujanos que la atendieron.

Lindsay, con lágrimas en los ojos, agradeció al equipo médico por darle una nueva oportunidad de vivir y la posibilidad de continuar viendo crecer a su hijo, compartir más años con su esposo y su familia. Entre ellos se encontraban el Dr. Samit Shah [ENG], cardiólogo que sigue su evolución, y el Dr. Arun Talwar, neumólogo que trata a Lindsay desde 1998.

En esta celebración de su nueva vida, Lindsay y su equipo médico enfatizaron la importancia de la donación de órganos y expresaron su gratitud a los donantes, a quienes no conocen personalmente pero a quienes consideran una parte esencial de sus vidas. 

"No sé quiénes son, pero rezo por ellos y estoy muy agradecida", dijo de su donante. "Cada vez que oigo el latido de mi corazón, sé que al mismo tiempo será el corazón de esa persona".

heart health

Sigue el viaje de una mujer hacia un nuevo corazón.

Read more

Claves para una recuperación exitosa después de un trasplante de pulmón

El momento en que se retiraron las pinzas cruzadas y la sangre comenzó a fluir a través del nuevo corazón y pulmones de Lindsay, alrededor de las 7 de la mañana del 5 de febrero, el Dr. Kon afirmó: "Supimos que le iría muy bien; no solo se prolongaría su vida, sino que también recuperaría una excelente calidad de vida".

Después de un trasplante de pulmón, hay algunas medidas clave que los pacientes pueden tomar, tan importantes como la atención médica que reciben, para optimizar su recuperación:

Mantenerse en forma: Aunque es comprensible que los pacientes puedan estar debilitados antes del trasplante, es fundamental mantenerse lo más fuerte posible. Una buena alimentación es un aspecto clave en este sentido. La recuperación completa puede llevar varios meses, por lo que es importante mantenerse activo y aprovechar los servicios de rehabilitación disponibles.

Tomar los medicamentos a tiempo: Ser diligente en la toma de medicamentos es crucial para proteger el órgano trasplantado. Los medicamentos inmunosupresores ayudan a prevenir el rechazo, aunque también debilitan la respuesta inmunitaria del cuerpo. Los pacientes deben tomarlos en el horario indicado para mantener un equilibrio adecuado entre la prevención del rechazo y la protección contra infecciones.

Acudir a las citas médicas: Las revisiones médicas periódicas son esenciales para detectar problemas a tiempo. Si ocurre algo inusual entre las visitas programadas, es fundamental comunicárselo de inmediato al equipo médico. Muchas veces, los problemas pueden solucionarse de manera efectiva si se detectan a tiempo. Antes del trasplante, los pacientes pasan por una evaluación completa realizada por un equipo multidisciplinario que continúa supervisando su recuperación y cuidado a lo largo de los años posteriores. Este equipo incluye a:

  • Cardiólogo
  • Cirujano cardíaco
  • Farmacéutico
  • Planificador financiero
  • Neuropsicólogos
  • Médico de cuidados paliativos
  • Asistente social
  • Psiquiatra (si fuera necesario)

Recuperar la alegría de vivir: El estado de ánimo y una actitud positiva pueden ser de gran ayuda. Es importante redescubrir y celebrar cada logro, por pequeño que sea, al realizar las actividades que ama y que quizás tuvo que dejar de lado.

El Dr. Kon comparte un consejo valioso: "Les pido a mis pacientes que no expresen su gratitud mientras están en el hospital, pero cuando regresan a casa y finalmente pueden hacer esas cosas que han deseado durante años pero no han podido, les animo a tomar una foto y enviármela".

Para Lindsay, este momento significó cenar con su familia sin depender de oxígeno y, una vez recupere su fuerza, disfrutar de un paseo en kayak con su hijo.

"Todo sucedió de manera tan rápida y perfecta, todo salió tan bien", expresó Lindsay. "Es simplemente un milagro".

CIV y síndrome de Eisenmenger

El origen de los problemas de salud de Lindsay se debió a su lucha constante contra una enfermedad congénita llamada comunicación interventricular (CIV). Esta afección provoca un flujo sanguíneo anormal entre las dos cavidades inferiores del corazón. La sangre rica en oxígeno que debería ser bombeada al resto del cuerpo escapa a través de un orificio en la pared que separa las cavidades izquierda y derecha, mezclándose con la sangre pobre en oxígeno que se dirige a los pulmones. Esta alteración en el flujo sanguíneo ocasiona una elevación de la presión en las arterias pulmonares, dando lugar a la hipertensión pulmonar.

El síndrome de Eisenmenger es una posible consecuencia a largo plazo de la hipertensión pulmonar, que obliga al corazón a trabajar más y puede causar daños pulmonares si no se trata adecuadamente.

La Dra. Maria Avila, MD [ENG], directora médica de trasplante cardíaco y soporte circulatorio mecánico en Northwell Health, explica: "Esto también significa que la sangre sin oxígeno termina pasando por sus otros órganos, lo cual es un gran problema. Con el tiempo, eso afectará a su función renal, a su función hepática, a su función cerebral, y en última instancia, conducirá a un fallo multiorgánico".

Aunque esta afección puede corregirse fácilmente si se detecta temprano en la infancia, Lindsay no recibió su diagnóstico hasta los 6 años y no recibió tratamiento hasta que su familia se mudó de Guatemala a Estados Unidos. A los 15 años, los años de daño acumulado hicieron que un trasplante fuera la única opción viable.

"Toda mi vida ha estado llena de sobresaltos, llena de momentos en el hospital en los que me han dicho: 'No hay nada más que podamos hacer'", compartió Lindsay.

En 2019, las presiones extremadamente altas provocaron una hemorragia en sus pulmones. Lindsay fue hospitalizada y sometida a cinco procedimientos ese año para cauterizar sus vasos pulmonares. Fue entonces cuando pasó de estar enferma a estar en estado crítico.

El Dr. Ávila advierte: "Tener estas altas presiones durante mucho tiempo hace que los pequeños vasos de los pulmones se vuelvan muy frágiles y los pacientes con hipertensión pulmonar grave tienden a experimentar tos con sangre (hemoptisis), un riesgo potencialmente mortal de la hipertensión pulmonar".
 
Cuando Lindsay se desmayó el 27 de enero de 2022, las arterias entre el corazón y el pulmón estaban tan dañadas que la sangre fluía ahora en sentido contrario y se dirigía directamente al resto del cuerpo sin llegar a oxigenarse. 

Con niveles de oxígeno por debajo de 50 -lo normal es entre 92 y 100-, su vida corría peligro.

Ampliación del acceso a los servicios de trasplante pulmonar

En la actualidad, solo existen 73 centros de trasplante pulmonar en los Estados Unidos. El nuevo programa de Northwell busca abordar la creciente demanda de trasplantes pulmonares, especialmente teniendo en cuenta que la mitad de los receptores de trasplantes de pulmón de los hospitales de Nueva York provienen de Long Island, Queens, Brooklyn o Staten Island.

El Dr. Kon comentó: "El hecho de que Northwell ofrezca trasplantes pulmonares amplía las opciones para la región y mejora la calidad de vida de todos los pacientes que forman parte de nuestra comunidad, en esta travesía de salud que salva vidas".

Con la incorporación de los trasplantes pulmonares, el North Shore University Hospital (NSUH) ahora brinda servicios de trasplante de órganos sólidos de alta calidad para adultos, que incluyen corazón, riñón, hígado y pulmón. Además, el Centro Médico Infantil Cohen de New Hyde Park también realiza trasplantes renales pediátricos.

Our representatives are available to schedule your appointment Monday through Friday from 9am to 5pm.

For a Northwell ambulance, call
(833) 259-2367.